Project Description
Pepe Lopez
http://pepelopezreus.blogspot.fr/?view=classic
1966 (Caracas).
• 1988 Inicia sus estudios de fotografía y revelado con su abuelo, Luis Reus.
• 1989 RIP. Exposición individual de la serie fotográfica Cementerio General del Sur, Universidad Metropolitana, sala del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.
• 1990 Se gradúa de Ingeniero Civil en la Universidad Metropolitana. Expone con Mariela Arismendi una muestra de diseño textil, Galería VIA, Caracas.
• 1991 Forjas de Ultramar. Exposición individual con Mariela Arismendi de diseño textil, Galería H2O, Barcelona, España.
• 1992 Inicia el Doctorado en Filosofía en la Universidad Simón Bolívar, estudios que abandona para dedicarse enteramente a su obra plástica. Realiza La sexualidad contaminada, Sala Mendoza. Allí instala la pieza 10.000 metros de mangueras, Caracas.
• 1992 Participa en el VI Premio Eugenio Mendoza con Sueño cósmico, penetrable destruido en sala.
• 1993 Vacivus, Celarg, Caracas.
• 1995 López Reus pinturas y esculturas, Sala Mendoza. Expone plantas y maquetas de ciudades blancas.
• 1997 I Bienal de Mercosur, Portoalegre, Brasil. Su trayectoria internacional se inicia a partir de este año sin interrupción.
• 1998 Recibe la Beca de la UNESCO-Aschberg y viaja a Londres. Allí expone El jardín de Adonis, serie Cosmogonías en la muestra individual Dick, head & roses, Gaswork Gallery-InIVA.
• 2000 Videohabitats. Colectiva en el Museo de Bellas Artes, Caracas.
• 2001 El despertar del amor. Proyecto colectivo con Carlos Sosa, Plaza Bolívar, Chacao, Caracas.
• 2002 Leaders Market. Galería Alternativa, Caracas. Con Carlos Sosa y Trina Medina realiza Sugarfree, The Puffin Room, Nueva York y Sala Mendoza, Caracas. Participa en: Imagen y movimiento, Barcelona; ARW, ATHICA, Athens Institute of Contemporary Art, Atenas; WAR, The Puffin Room, Nueva York; Hereford Photography Festival, Hereford.
• 2003 ARCO, Madrid; Jóvenes con FIA, Caracas; 8 Bienal de La Habana. Presentación de los cortos The Music Box. Il coreografo electronico, Nápoles y 03-50-11 con Adachi, Yamada, París.
• 2004 Como en la tele, proyecto con Carlos Sosa. Museo de Bellas Artes, Caracas. ARCO, Madrid. Presentación del video Sugarfree, Cinemateca Nacional, Caracas.
• 2005 Pepe López, Mondrian meets Hansaplast. Muestra individual y presentación del video Guapísimas, Galería13 Sevigné-Baudoin Lebon, París. A partir de este año expone en varias ocasiones en esta galería. FIAC, París.
• 2006 Boom. Muestra individual, Galería Fernando Zubillaga, Caracas. 9 Bienal de La Habana; ARCO, Madrid.
• 2007 Fantastic plastic. Muestra individual en la Galería 13 Sevigné, París. A partir de este año expone en varias ocasiones en el Hardcore Art Contemporary en Miami. Edita y coloca en Youtube más de 100 videos.
• 2008 Exposiciones individuales: Project room, Hardcore Art Contemporary, Miami y Pepe Lopez. Big Bang Boom, Galería Fernando Zubillaga, Caracas. Colectivas: expone en: FIA, Caracas; CIRCA, San Juan; Arte Américas y Art Basel, Miami; Pinta, Nueva York. Participa en Cartografías meridionales, Museo de Arte Contemporáneo, Rosario, Argentina.