Donate VAEA
    
VAEA ArtStore

Max Provenzano

Max Provenzano 2018-03-15T00:52:11-04:00

Project Description

Biografia

MAx Provenzano nace en Caracas, Venezuela en el año de 1986. Es licenciado en Química de la Universidad Central de Venezuela (2011)  sus primeras experiencias estéticas ocurrieron a través del teatro en el año 2004 y mediante estudios de Fotografía realizados en el Laboratorio de  Fotografía de la Facultad de Ciencias UCV (2008). En el transcurso de sus estudios de pregrado  participó en una serie de exposiciones colectivas alrededor del territorio nacional, la primera de ellas fue en la ciudad de Caracas en el año 2009. En sus inicios su trabajo se centró en la intervención pictórica de soportes encontrados en las calles caraqueñas junto a registros fotográficos de los mismos, basándose en la relación del cuerpo con el espacio en el que habita, progresivamente participó en  exposiciones  con el Colectivo “Los 5 Elementos” (2009- 2011) en espacios no convencionales, como bares y en espacios urbanos, generándose acciones colectivas y happenings que influenciaron su trabajo pictórico hacia el Arte Corporal y Efímero. Actualmente su trabajo plástico se centra  en la relación del binomio: cuerpo – objeto, llevado a cabo a través de Acciones que son registradas y difundidas a través de la web. Ha realizado talleres en instituciones como UNEARTE (Dibujo Experimental), Historia del Arte Venezolano en la Galería de Arte Nacional  (GAN)  y Fotografía en la Organización Nelson Garrido (ONG). Su primera exposición individual “

[inflexiones]” tuvo lugar en la Organización Nelson Garrido (ONG).

Sobre el trabajo del artista

En la búsqueda de Max Provenzano lo fundamental es la relación del binomio: cuerpo – objeto. Tomando como punto de partida la naturaleza del Objeto como Objeto Encontrado, Objeto intervenido o incluso Material y su relación e incorporación al Cuerpo. Lo que él denomina “interAcciones”, proceso que supone tres fases: el reconocimiento o encuentro previo con el objeto o materia encontrada, la realización como tal de la acción y la edición posterior del registro u objeto resultante. Lo que evidencia su tránsito dentro del arte accional o el performance art y el arte conceptual, modalidades artísticas en la que juega un rol importante la fotografía, con cámara o sin cámara (escáner), digital y/o analógica, el vídeo y la edición digital de estos registros u autoRegistros, resultados-procesos que son mostrados tanto en físico como en la web.

En mi trabajo plástico busco establecer nexos temporales en la relación Cuerpo/Objeto, tomando como referencia la ambigüedad entre ambos aspectos: cómo un objeto pasa ser un cuerpo de estudio y cómo el mismo cuerpo se transforma en un laboratorio, un Objeto de investigación Plástica. Esta realidad es llevada mediante una experimentación constante del mi propio cuerpo y su relación con el entorno en el que habita, lo que acontece día tras día y los cambios o transformaciones a los que está sujeto, como objeto efímero. De estas relaciones Cuerpo/Objeto se generan una serie de Acciones que denomino interAcciones las cuales son registradas mediante fotografía, imagen/scanner, fotocopias, sonidos, vídeos. Las interAcciones son producto de un accionar continuo, tomando en cuenta la naturaleza misma del Objeto o Material: ya sea un Objeto Encontrado, Intervenido o Fabricado e incluso adquirido para la realización de las  Acciones/Performances. Los Procesos  son Registrados y mostrados en la web o mediante instalaciones, Fotografía, Vídeo o incluso el mismo Objeto, haciendo  referencia y como evidencia de las Acciones ya ocurridas.

Enlaces

Blog http://www.maxmakina.blogspot.com/

Tumblr http://maxprovenzano.tumblr.com/

Wix (en Construcción) http://maxprovenzano.wix.com/maxprovenzano

Flickr https://www.flickr.com/photos/maxprovenzano/

Youtube https://www.youtube.com/user/desarmarlamakina

vimeo https://vimeo.com/maxprovenzano

Contact Info

Max Provenzano |  desarmarlamakina@gmail.com 

Twitter @maxprovenzan0

This Is A Custom Widget

This Sliding Bar can be switched on or off in theme options, and can take any widget you throw at it or even fill it with your custom HTML Code. Its perfect for grabbing the attention of your viewers. Choose between 1, 2, 3 or 4 columns, set the background color, widget divider color, activate transparency, a top border or fully disable it on desktop and mobile.

This Is A Custom Widget

This Sliding Bar can be switched on or off in theme options, and can take any widget you throw at it or even fill it with your custom HTML Code. Its perfect for grabbing the attention of your viewers. Choose between 1, 2, 3 or 4 columns, set the background color, widget divider color, activate transparency, a top border or fully disable it on desktop and mobile.