Project Description
JUAN HENRIQUEZ
nació en Maracaibo – Venezuela en el año 1980. Comenzó su formación de arte en Maracaibo, 1995 en el Instituto de Arte Neptalí Rincón y en la Escuela de Artes Plásticas Julio Arraga. Continúa sus estudios con talleres de experimentación en artes gráficas, restauración, fotografía, promoción cultural, teatro, dirección de arte para cine, todos con grandes maestros venezolanos, destacando su experiencia educativa con el Maestro Víctor Fuenmayor (presidente de la Fundación Instituto de Expresión y Creatividad, FIDEC) Semiólogo, Pedagogo y Critico de Arte con quien colabora y participa de la formación de Talleres Internacionales de Pedagogía en Artes, Expresión Corporal y Literaria durante 1998-2002.
Fué co-fundador integrante del colectivo de arte La Tintota con quienes desarrolla proyectos de arte publica, laboratorios de arte y exhibiciones colectivas con el apoyo y tutoría de los maestros Jose Ramon Sanchez y Victor Fuenmayor. Su trabajo ha sido exhibido en salones de arte, muestras individuales, importantes exposición internacionales en Bélgica, Rumania, Argentina, el Caribe Holandés y Estados Unidos.
En 2002 recibe el premio joven artista en el 27 Salón Nacional de Arte de Aragua, Maracay. Continua desarrollando su trabajo y emprende experiencias de arte en Brasil con la artista grabadora Maria Bonomi como colaborador en algunos proyectos de arte publica a gran escala en Sao Paulo. También toma formación Litográfica con el maestro impresor Roberto Gyarf.
Desde el 2006 reside en Miami-Florida donde establece su estudio de trabajo junto a la artista y diseñadora de moda Lisu Vega.
Declaracion de Artista
Crear una imagen es una reacción espontánea. El comportamiento de los materiales determinan mi respuesta a seguir agregando, quitando o finalizando el proceso de construcción. Al intentar no planificar el resultado de la pintura, deliberadamente vacío mi pensamiento de pre-conceptos y prejuicios que definan el curso de la imagen. El uso de diferentes materiales y técnicas como spray, creyon, acrílico, collage, stencil me permite explorar más la riqueza del accidente. Cuando aglomero los pigmentos. estos me dan un pie de inicio que llega después de la paciente observación del primer gesto en la pintura, aquel que me señala la ruta, aquel que invita o rechaza la suma de otras manchas o elementos en la obra. En muchos casos, cada pintura la visualizo como mi torso en el cual se desarrolla y compone la obra. Me atrae el impulso de componer una imagen a partir de la abstracción, del uso de la mancha como generadora de una atmósfera contenida por una secuencia de hechos impredecibles. La superposición de los materiales me permite edificar la obra en forma de pieles de un cuerpo que luego puedo parcialmente descomponer, modificar y transformar a partir de impulsos aleatorios.
Contact Info
juanjohenriquez@hotmail.com
www.juanhenriquez.com
Download Juan Henriquez Resume curriculumJH_ES
- MAPA DE MI, 2015. Mixed media on paper. 9″x12″
- SOMBRERO TERAPEUTICO, 2015. Mixed media on paper. 9″X12″
- ABSURD SELFIE, 2014. Mixed media on canvas. 20″x24″
- BAILO SOLO, 2014. Mixed media on paper. 13″x14″
- BIGOTE PROSTETICO, 2015. Mixed media on canvas. 50″x36″
- CONSTIPATION BLUES, 2015. Mixed media on paper 9″x12″
- COSTRA SINFÓNICA, 2015. Mixed media on paper 17″x14″
- EL COOPERANTE Mixed, 2015. media on canvas 36″x60″
- UN DEDO SOBRIO, 2015. Mixed media on paper 9″x12″
- EL GUISO, 2014. Mixed media on paper 13″x14″
- ENSAYO IMPERTINENTE, 2015. Mixed media on wood 12″x12″
- GAZA PARA HUGO, 2014. Mixed media on canvas 40″x40″
- HISTERIA Y TIEMPO, 2015. Mixed media on canvas 30″x30″
- LA ESPERA, 2015. “The Waiting” Digital painting
- LA VALVULA, 2015. Mixed media on paper 14″x17″
- MI BOCA, 2015. Mixed media canvas 39,5″x39,5″
- MISS RAW, 2014. Mixed media on paper 13″x14″
- CEBRA Y SOPA, 2014. Mixed media on canvas 24″x49″
- TEORIA PARA NO TRAGARSELA, 2015. Mixed media on paper. 14″x17″
- DENTRO DE ALGO, 2015. Mixed media on paper 13″x14″